Mohamed VI dice que es imposible aplicar el plan de la ONU para el Sáhara y defiende un proyecto de autonomía

Ver más
NdR: como se haga asesorar por Carod el infartado, la va a tener muy mal el Mojamé.
Compilado de zetapolleces de otras latitudes. Para consolarnos al ver que no somos los únicos que las padecemos :-(
Inicio |Zetapollas News |Zetapollas Int'l | El Espejo invertido |Reflexiones |Descargas|Fotos |Sitios afines |Libros recomendados |
"¿Hay lucha contra el terrorismo del Gobierno de Estados Unidos o nos manda a norteamericanos a hacer terrorismo en Bolivia?", preguntó el mandatario socialista en la ciudad oriental de Santa Cruz, donde inauguró un plan para dar documentos de identidad a casi dos millones de bolivianos, con ayuda de Venezuela.
Morales solicitó "públicamente" a las autoridades de Washington "que no vengan terroristas a Bolivia a matar a inocentes, a atentar en los hoteles, como han hecho ayer".
El gobernante calificó las explosiones de "atentados" contra la democracia boliviana, contra su Gobierno y contra la Asamblea Constituyente que será elegida en julio próximo.
En mitad de su discurso, en el que hizo balance de sus dos primeros meses de gestión, Morales expresó su molestia por lo sucedido y acusó a Washington de tener un doble mensaje. "El Gobierno de Estados Unidos lucha contra el terrorismo y no es posible que gente de Estados Unidos venga a meter bombas en los hoteles", dijo en tono crítico.
Ver más
Mientras, un británico y dos canadienses que fueron secuestrados por un grupo radical en Irak hace casi cuatro meses fueron puestos en libertad durante una operación de las tropas multinacionales en Bagdad, según una portavoz de la embajada de Reino Unido en Irak.
El rey Mohamed VI comenzó hoy una visita al Sahara Occidental para tratar de impulsar el proyecto de autonomía para el territorio que Marruecos presentará al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el próximo mes de abril. Está previsto que Mohamed VI permanezca en el Sahara Occidental hasta el próximo sábado y que ese día pronuncie en El Aaiún un discurso en el que se espera que desvele las grandes líneas del proyecto de autonomía con el que Marruecos pretende resolver el contencioso saharaui. Esta es la tercera visita de Mohamed VI al Sahara Occidental en sus casi siete años de reinado, después de las que realizó en noviembre de 2001 y en marzo de 2002.
Thaksin Shinawatra, primer ministro de Tailandia en funciones, afirmó ante periodistas que empleará sus talismanes y amuletos para mantenerse en el poder y controlar a los detractores que por tercer día consecutivo han salido a las calles de Bangkok para exigir su dimisión. El mandatario es un asiduo seguidor de la astrología y creyente de los poderes sobrenaturales.
Un tribunal ha rechazado el recurso de "habeas corpus" presentado por la petrolera Repsol YPF para anular las órdenes de detención dictadas contra sus dos principales ejecutivos en Bolivia. La semana pasada, la Fiscalía de Bolivia allanó la sede de la compañía en Santa Cruz para detener a sus dos principales ejecutivos, en el marco de una investigación por contrabando de crudo. Sin embargo, no estaban en la sede de la empresa. Este domingo ha llamado a declarar a otros dos directivos.
Teherán ha pronosticado "muchos problemas" si el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se reunirá hoy en Viena, decide llevar su programa nuclear al Consejo de Seguridad de la ONU. EEUU ha reaccionado anunciando "consecuencias concretas y dolorosas" para Irán.
Baby |
AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier
comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento
del mismo. El spam queda prohibido. |