Irán, en un nuevo desafío, destina 177 millones de euros a construir otros dos reactores nucleares

Ver nota completa
Compilado de zetapolleces de otras latitudes. Para consolarnos al ver que no somos los únicos que las padecemos :-(
Inicio |Zetapollas News |Zetapollas Int'l | El Espejo invertido |Reflexiones |Descargas|Fotos |Sitios afines |Libros recomendados |
El régimen de Irán ha advertido de que dejará de colaborar con la Agencia Internacional de Energía Atómica si su polémico programa nuclear es denunciado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El Ministerio de Exteriores iraní instó a los países europeos a seguir negociando después de que en Berlín, Francia, Alemania y Reino Unido acordaran cerrar el diálogo con las autoridades de Teherán y convocar a una reunión urgente de la Junta de Gobernadores de la AIEA.
El ex presidente iraní Ali Akbar Hashemi Rafsanyani, una de las figuras políticas más influyentes del país, ha insistido en la línea de amenazas del actual presidente Mahmud Ahmadineyad, y ha dicho que "el arrogante –EEUU– y sus aliados se arrepentirán si obstruyen el acceso de la nación iraní a la tecnología más avanzada". EEUU y la UE estudian si denunciar ante la ONU al régimen iraní tras certificar la reanudación del enriquecimiento de uranio.
El régimen de Irán ha retirado todos los precintos que sellaban los centros de desarrollo nuclear del país. Técnicos de la AIEA han supervisado la reanudación del polémica programa iraní. La decisión de Teherán ha levantado una ola de protestas entre los miembros de la Unión Europea y redobló las amenazas de EEUU de llevar el tema ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Según Washington, las autoridades iraníes están ocultando un proyecto militar secreto.
El Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamas) afirmó ayer que, en caso de desaparición del primer ministro israelí, Ariel Sharon, el mundo va a librarse «por fin de un símbolo del mal», según informó el diario palestino «Al Quds Al Arabi». «El mundo va a desembarazarse por fin de un símbolo y de un dirigente del mal», afirmó un portavoz de Hamas, citado por el diario. Por su parte, el diario árabe «Al Hayat», publicado en Londres, señaló ayer que «los palestinos no han podido ocultar su alegría» por el deterioro de la salud de Sharon, aun cuando lamentó que vaya a morirse «antes de ser juzgado por los crímenes cometidos contra el pueblo palestino».
El «número dos» de la red terrorista internacional Al Qaida, Ayman Al Zawahri, aseguró ayer que el anuncio del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de que retirará parte de las tropas de Iraq «es una victoria para el Islam». En un vídeo divulgado por la cadena de televisión por satélite qatarí Al Yazira, el brazo derecho de Osama Ben Laden advierte a Bush de que debe reconocer que fue derrotado en Iraq y Afganistán, y que pronto ocurrirá lo mismo en Palestina. «El anuncio de la retirada de las tropas estadounidenses es un indicio del triunfo del Islam en Iraq. Hoy me congratulo de la victoria musulmana en Iraq. Ya lo dije hace menos de un año, que la salida de Estados Unidos de Iraq estaba próxima», dijo el médico egipcio, con voz pausada y un aparente buen estado de salud. «Y Bush, en noviembre pasado, se vio obligado a anunciarlo, pero entonces no fijó un calendario. ¿Acaso los agentes iraquíes, hipócritas y apóstatas, podrán resistir solos?», agregó.
El Gobierno francés anunció que creará una fuerza de 1.500 efectivos de la Policía Nacional que se dedicará a mejorar la seguridad en la red de ferrocarril después de que treinta jóvenes atacara a los seiscientos pasajeros que la madrugada del primero de enero viajaba en la ruta Niza-Lyon. "Lo que ha pasado es absolutamente inaceptable y los culpables serán buscados y castigados como se debe. Las fuerzas del orden deben garantizar la seguridad de los pasajeros", declaró el presidente francés Jacques Chirac.
Varias decenas de jóvenes, divididos en pequeños grupos, saquearon un tren el primer día del año y robaron, amenazaron a los pasajeros e incluso agredieron sexualmente a una joven, informaron ayer fuentes judiciales.Los hechos ocurrieron el pasado domingo en la estación de Les Arcs, en el tren Niza-Lyon (sureste), en el que viajaban unos 600 pasajeros, aunque no se ha sabido hasta ayer. La parada en la estación de Les Arcs, a las siete de la mañana, debía durar unos minutos, pero se prolongó durante hora y media, e hizo falta enviar refuerzos de la gendarmería, aunque la mayoría de los jóvenes logró escapar, y sólo tres fueron arrestados.
Un informe de los servicios secretos de Alemania, Francia, Reino Unido y Bélgica revela que científicos iraníes hacen diariamente pedidos a distintos países europeos para conseguir los componentes y material que requiere la construcción de una bomba nuclear y un misil de largo alcance. El documento, hecho público por la prensa británica, afirma que Teherán mantiene una compleja red de falsas compañías, instituciones oficiales, institutos académicos e intermediarios, todos ellos están dedicados a ese fin.
Baby |
AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier
comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento
del mismo. El spam queda prohibido. |